top of page

El presente sitio pretende constituirse como una herramienta para el desarrollo del curso de Bioestadística del campo de Epidemiología del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud. Los contenidos estan enriquecidos con una serie de análisis y temas complementarios.

Objetivos de  la asignatura  

General

 

Al finalizar el curso el egresado será capaz de interpretar los resultados de proyectos o programas de invetigación o de intervención en Salud Pública desde la perspectiva de la bioestadística

Específicos

  • Describir la aplicación de la bioestadística a la investigación epidemiológica y su contribución a la salud pública, interpretar tablas y gráficas y de organizar y presentar resultados de análisis estadísticos univariados y bivariados.

 

  • Calcular medidas de resumen para variables medidas en escalasm de medición cuantitativas y cualitativas y utilizarlas como parte del análisis estadístico de datos.

  • Describir la utilidad de la estandarización para el control de variables y realizar estandarización por los métodos duirecto e indirecto.

  • Definir los conceptos básicos de probabilidad y estimar la probabilidad condicional de un evento, describir la utilidad del teorema de Bayes en la toma de decisiones y definir el concepto de riesgo desde el punto de vista de la bioestadística aplicada a la salud pública.

© Fernando Flores. Proudly made by Wix.com

bottom of page